EL Petróleo Hipotecado
DESARROLLO
La Bonanza Petrolera y el Petróleo Hipotecado
Para hablar sobre el tema petrolero en nuestro país, deberíamos empezar por el principio, uno que prácticamente ningún medio menciona, si no es para encontrar el lado oscuro, como en el tema Perenco por ejemplo, un juicio que perdimos por mala praxis, pero ese es otro tema, sin embargo muchos ecuatorianos, gracias a las mediatización del juicio con esta multinacional, se enteró que las leyes antes del 2007, no permitían a nuestro país ganar por el alza del precio del petróleo internacional.
Es decir, antes del gobierno de Correa, el Ecuador no ganaba ni 1 centavo más por cada barril si el precio del petróleo internacional subía, eso quiere decir que si nosotros vendíamos en $20 el barril y a nivel internacional subía el precio a $100, el Ecuador no ganaba ni un solo centavo más, todo el “extra” iba a los bolsillos de las multinacionales. Esto no podía permitir un gobierno que pensaba en las necesidades de los ecuatorianos. En el gobierno de Palacio empezó el cambio de la ley, y en el de Correa se confirmó que la prosperidad petrolera debía beneficiar al país más que a nadie, entonces nuestro petróleo y la bonanza petrolera empezó por fin a beneficiar a los dueños del petróleo, por primera vez en nuestra historia no eran las multinacionales las que ganaban, era el pueblo, bonanza que se tradujo en escuelas, en educación, en mejoras, en un país próspero, que empezaba a ser mencionado en todo el mundo como ejemplo de cambio a mejor, pero eso, querido lector, los medios nacionales no mencionan.
Luego de varias crisis como el terremoto y el bajón del mismo precio de barril del petróleo, el Ecuador prevendió petróleo a China, entonces los medios se aceleraron a decir que nuestro petróleo estaba comprometido para los próximos 50 años, que esto que había hecho el gobierno de Correa era un insulto a la inteligencia, que nos había hipotecado por completo, que no tendríamos ganancias, que había acabado con la economía petrolera de nuestro país, nada más falso que esto, ninguno de los medios que repitió esta mentira hasta cansarse ha pedido disculpas y en ninguno de los medios ha sido titular que en el 2020 esa deuda ya se pagó por completo.
VIDEO 1
VIDEO 2
ARTÍCULO
DOCUMENTO
VIDEO 1
EL ECUADOR CON RAFAEL CORREA
VIDEO 2
ECUADOR NO DEBE PETROLEO A CHINA
ARTÍCULO
CORREA DERRUMBA OTRA MENTIRA
hipoteco-su-petroleo-para-los-proximos-50-anos-con-la-venta-anticipada/
DOCUMENTO
DEUDA AGREGADA EXTERNA, INTERNA Y TOTAL
CONCLUSIONES
Nuestro petróleo ya no está comprometido con China, fácil de corroborar buscando en el Ministerio de Economía y Finanzas, sencillo el obtener documentación estatal que acredite el término de esta deuda, empero, motivos por los cuales callar certezas como esta, se resumen en un solo hecho, que las élites neoliberales de la mano con todos y cada uno de los medios de comunicación nacional, han intrincado una guerra mediática, jurídica y hasta psicológica sobre todo lo que significa el correismo. El correismo que permitió que el dinero que antes era para muy pocos, se repartiera de manera más equitativa, el dinero de la bonanza petrolera que se tradujo en las carreteras de nuestro país ejemplo en toda Latinoamérica, jamás habrían existido escuelas del milenio, ni las universidades que hoy envían a nuestros jóvenes al mundo entero, ya no hay límites, se abrieron las puertas del mundo para el ecuatoriano con becas estudiantiles en universidades prestigiosas a las que antes acceder, era una utopía, con salud de calidad, con educación pública de calidad, con servicios públicos de calidad, con la eliminación de universidades de garaje, todo esto se logró gracias al sueño que soñó un joven profesor de economía hace 14 años atrás. La bonanza petrolera llegó a ser bonanza gracias a este soñador, y este hecho no son palabras menores, pero nada de esto es mencionado por los medios, porque el objetivo de sus jefes es anular la labor, el sueño y la misión del que, aunque les pese, es el mejor presidente que ha tenido el Ecuador en su era democrática.