La Bonanza Petrolera y el Petróleo Hipotecado
Para hablar sobre el tema petrolero en nuestro país, deberíamos empezar por el principio, uno que prácticamente ningún medio menciona, si no es para encontrar el lado oscuro, como en el tema Perenco por ejemplo, un juicio que perdimos por mala praxis, pero ese es otro tema, sin embargo muchos ecuatorianos, gracias a las mediatización del juicio con esta multinacional, se enteró que las leyes antes del 2007, no permitían a nuestro país ganar por el alza del precio del petróleo internacional.
Es decir, antes del gobierno de Correa, el Ecuador no ganaba ni 1 centavo más por cada barril si el precio del petróleo internacional subía, eso quiere decir que si nosotros vendíamos en $20 el barril y a nivel internacional subía el precio a $100, el Ecuador no ganaba ni un solo centavo más, todo el “extra” iba a los bolsillos de las multinacionales. Esto no podía permitir un gobierno que pensaba en las necesidades de los ecuatorianos. En el gobierno de Palacio empezó el cambio de la ley, y en el de Correa se confirmó que la prosperidad petrolera debía beneficiar al país más que a nadie, entonces nuestro petróleo y la bonanza petrolera empezó por fin a beneficiar a los dueños del petróleo, por primera vez en nuestra historia no eran las multinacionales las que ganaban, era el pueblo, bonanza que se tradujo en escuelas, en educación, en mejoras, en un país próspero, que empezaba a ser mencionado en todo el mundo como ejemplo de cambio a mejor, pero eso, querido lector, los medios nacionales no mencionan.
Luego de varias crisis como el terremoto y el bajón del mismo precio de barril del petróleo, el Ecuador prevendió petróleo a China, entonces los medios se aceleraron a decir que nuestro petróleo estaba comprometido para los próximos 50 años, que esto que había hecho el gobierno de Correa era un insulto a la inteligencia, que nos había hipotecado por completo, que no tendríamos ganancias, que había acabado con la economía petrolera de nuestro país, nada más falso que esto, ninguno de los medios que repitió esta mentira hasta cansarse ha pedido disculpas y en ninguno de los medios ha sido titular que en el 2020 esa deuda ya se pagó por completo.