Correa vive en un castillo

DESARROLLO

“Se acuerdan que en cada elección sacaban la foto de una mansión, un castillo, la mansión de Correa en Bélgica. Vamos a ver la mansión del jefe de la mafia… En un solo ambiente (con) sala, comedor, cocina. Voy a pasar a la única habitación que tiene del departamento, habitación detrás de la cocina… Se trata de un departamento de una habitación para una pareja de estudiantes en la que se puede estar por vacaciones. Apretados, en el sofá cama, arreglándonos como podamos”. De esta manera, el presidente Rafael Correa describía su modo de vida en Bélgica, en 2017, lugar en el que reside tras 10 años de gobernar y transformar el Ecuador. Su visión de futuro nos ubicó en la vanguardia mundial en temas trascendentales como: educación y salud pública de calidad, soberanía energética, carreteras de primer nivel, infraestructura, entre otras.

En julio de 2018, el periodista lojano Ramiro Cueva viajó a Lovaine la Nueva por dos razones: existía la “posibilidad” de que Correa fuera detenido en un operativo de Interpol (negada en tres ocasiones) y conocer su estilo de vida. Por varios días, Cueva buscó la dirección a través de distintos mecanismos de ubicación satelital, habló con diversos habitantes del lugar, quienes le dieron buenas referencias del mandatario ecuatoriano. Finalmente, ingresó el nombre de la esposa de Rafael Correa, Anne Malherbe, en un directorio de servicios y dio con el lugar.

En un reportaje llamado “Cómo es la casa de Rafael Correa en Bélgica”, Ramiro Cueva afirma que las grabaciones fueron realizadas a una “distancia prudente” para no provocar ningún incidente con el líder de la Revolución Ciudadana, mientras se ve en imágenes cómo invade su espacio personal, retratándolo junto con su hija, Anne Dominique, que había tenido una lesión en su pierna y llevaba muletas. Dicha mentira queda expuesta a través de un video que se filtró en las redes sociales que muestra al periodista lojano de manera agresiva y confrontadora. Tacha de “insolente” al presidente Correa y le dice a su hija “fílmeme, mijita”. No termina ahí… Usando la mal llamada libertad de expresión, Cueva le incita a pelear y le insulta varias veces a Correa, porque supuestamente “le cerraron el canal”. ¡Una mentira más! El proceso de reversión de Ecotel Tv fue por una mora entre abril y diciembre de 2002, que conllevó a la clausura del medio de comunicación, según la entonces vigente ley de Radio y Televisión.  

¡Prohibido olvidar!

El 9 de julio de 2018, el periodista Cueva fue detenido por las quejas de unos ciudadanos de Bruselas, vecinos del presidente Rafael Correa, quienes procedieron a llamar a la policía para denunciar cómo desde un carro varias personas en forma encubierta filmaban y espiaban las actividades del líder político, lo que es considerado ilegal en esa nación europea por el delito de invasión de privacidad.

¿Qué hizo la justicia?

El 9 de octubre de 2018, el Tribunal de Primera Instancia del Brabante Valón, situado al sur de la región de Bruselas, condenó a tres años de cárcel a Ramiro Cueva y a pagar una multa de 1.000 euros de indemnización a Rafael Correa y su hija Anne Dominique, por los incidentes ocurridos en Lovaina, el 8 de julio de 2018. Sin embargo, la pena de prisión fue suspendida, porque el periodista lojano no contaba con antecedentes penales.

La jueza consideró en el fallo que el sentenciado “buscó manifiestamente intimidar” y “crear un sentimiento de inquietud” en los demandantes, independientemente de si el acusado llevaba un arma. El Tribunal se basó en el testimonio de testigos y en la revisión de videos filmados por Cueva al líder de la Revolución Ciudadana.  

En un trino de Twitter, el presidente Rafael Correa ratificó que la sentencia a Ramiro Cueva “enseñará a estos odiadores disfrazados de periodistas lo que es un verdadero Estado de Derecho y el periodismo ético y profesional”.

Una situación similar ocurrió con La Posta quienes en agosto de 2018 viajaron a Europa con el objetivo de documentar cómo vivía Rafael Correa. Vivieron una situación parecida a la de Ramiro Cueva por el repudio generalizado de la ciudadanía en Bélgica. Incluso, en la plataforma Change.org fueron recogidas más de 6.800 firmas para que la Embajada de Bélgica en Ecuador no permita que este “equipo periodístico” hostigue al presidente.

¡Los corruptos siempre fueron ellos!

TWEET

https://twitter.com/MashiRafael/status/1049642429807284224?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1049642433850552320%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltelegrafo.com.ec%2Fnoticias%2Fjudicial%2F12%2Fjusticia-belgica-condena-ramiro-cueva-agresion-rafael-correa

CONCLUSIONES

Tras dejar la presidencia del Ecuador, los medios de comunicación corporativos comenzaron una campaña de persecución para asesinar la reputación del economista Rafael Correa. Tuvieron la osadía de viajar a Bélgica para hostigar a él y a su familia con la mentira de que “viven en un castillo”. ¡Nada de eso fue comprobado! Los periodistas Ramiro Cueva, Luis Vivanco y Andersson Boscán encontraron en los habitantes de Lovaine la Nueva un cariño y respeto por el líder de la Revolución Ciudadana. Los actos de persecución fueron condenados por la justicia belga y por el Ecuador entero. ¿Por qué los periodistas lacayos al poder no presentan un juicio por enriquecimiento ilícito en contra del presidente Correa? Porque es una farsa procesal, al punto de que Interpol ha negado tres veces la extradición de Rafael Correa.

Es cuestión de tiempo para que brille la verdad. ¡Venceremos!